Mostrando entradas con la etiqueta Escenario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escenario. Mostrar todas las entradas

30 de agosto de 2011

Escena marroquina (V)

Arghul

(Instrumento musical árabe de dos cuernos tocado como flauta)

Puerto de Saidia, Marruecos



12 de noviembre de 2010

Escena rifeña (V)

Jeroglífico (Zoco el Had)


Zoco el Had. El zoco como debió de ser desde siempre.

Un mundo muy mediterráneo. No creo que los mercados romanos y griegos se diferenciasen mucho de este tipo de zocos…

Pero yo no me considero Ulises.

Patatas, cebollas, cilantro, limones, tomates, hierbabuena, zanahorias, pimientos, remolachas, alfalfa, nabos, calabazas...


Dos puestos de carnicería propios de los siglos que nos precedieron.

Mulas y burros atados estaban por allí, ¡vehículos sostenibles, siusplau!


Zoco el Had. Hubo una época en que el mundo mediterráneo debió de ser así. ¡A ver cuánto tiempo le quedan a estos zocos! ¡Por lo menos yo puedo decir que los conozco!

(Texto y foto © Ramón Gutiérrez)


(Nota: Zoco el Had significa "mercado del domingo")


18 de abril de 2010

Escena rifeña (II)


La Melilla ocupada


Aviso oficial
Oficinas de la Policía marroquí en el Puesto fronterizo de Beni Enzar


(Foto: www.elinformaldefran.com)


23 de marzo de 2010

Escena marroquina (I)


Comercio de lana en Meknes


Lo que sale en esta foto
no lo veas como basura.
En el fondo todo es pelo,
y si hay pelo hay hermosura.