PARA:
JEME -MADRID
COMEX - Ministerio ASUNEX
COMGE - Zona SUR
CONFIDENCIAL
ASUNTO: Detección de trastorno histriónico.

Si bien el concepto de "personalidad" no es aplicable con rigor a la máquina, los avanzados sistemas de percepción y relación del A-03 sí le permiten iniciar procesos emotivos.
Según los últimos análisis de frecuencia Deisseroth H1 y H2 efectuados por el Teniente psicólogo Martínez, las consecuencias observables y previsibles a partir del exagerado aumento de nivel de autoestima son:
1) El trastorno histriónico iniciado provoca en la UCP del A-03 reacciones excesivamente subjetivas, superficiales y rápidamente cambiantes.
2) La máquina olvida la obligación de realizar de pruebas comparativas paralelas que permitan la autoevaluación y verficiación de los datos obtenidos, por lo que las posiblidades de cometer errores crecen exponencialmente.
3) Sus sistemas de percepción sensorial muestran una tendencia errática derivada de la autodramatización y la exagerada expresión emocional. Este sometimiento subjetivo provocará estados de frustración, al no poder llevar a buen término las búsquedas "redentoras" de lo que la máquina viene a considerar "sus iguales".
Evidentemente, estos otros entes cibernéticos no tienen ninguna existencia salvo en sus erróneos procesos internos.

Gráficos Deisseroth de los impulsos centrales de la Unidad 30 A-03 .
Izquierda: respuesta "normal" ante estímulo exterior (23/09).
Derecha: en rojo, detección de cálculos erróneos (12/10).
Diagnóstico: trastorno histriónico
El fotocrom no deja lugar a dudas. Los resultados obtenidos a partir de nuevo estímulo exterior reflejan síntomas idénticos.
Anexo Informe Q86 - 03:
Los test P-608 y P-609B sobre valoraciones personales realizados por el Teniente Psicólogo Martínez (vid. adjunto a mi informe Q57 - 03) no previeron la posibilidad de aparición de esta peligrosa derivación histriónica en los sistemas sensoriales del robot.
Lo cual pongo en conocimiento para su análisis y respuesta.
2) La máquina olvida la obligación de realizar de pruebas comparativas paralelas que permitan la autoevaluación y verficiación de los datos obtenidos, por lo que las posiblidades de cometer errores crecen exponencialmente.
3) Sus sistemas de percepción sensorial muestran una tendencia errática derivada de la autodramatización y la exagerada expresión emocional. Este sometimiento subjetivo provocará estados de frustración, al no poder llevar a buen término las búsquedas "redentoras" de lo que la máquina viene a considerar "sus iguales".
Evidentemente, estos otros entes cibernéticos no tienen ninguna existencia salvo en sus erróneos procesos internos.


Izquierda: respuesta "normal" ante estímulo exterior (23/09).
Derecha: en rojo, detección de cálculos erróneos (12/10).
Diagnóstico: trastorno histriónico
El fotocrom no deja lugar a dudas. Los resultados obtenidos a partir de nuevo estímulo exterior reflejan síntomas idénticos.
Anexo Informe Q86 - 03:
Los test P-608 y P-609B sobre valoraciones personales realizados por el Teniente Psicólogo Martínez (vid. adjunto a mi informe Q57 - 03) no previeron la posibilidad de aparición de esta peligrosa derivación histriónica en los sistemas sensoriales del robot.
Lo cual pongo en conocimiento para su análisis y respuesta.